¿Qué sucede en Tailandia?

Hice este análisis con la intención de aclarar lo que está pasando en Tailandia y los problemas que tienen.


Mi base teórica para realizar este análisis es la lectura de 3 artículos que estudian la situación del país, pero también lo realice porque tengo competencias entregadas por mi  Profesión para este tipo de situaciones y como Profe de Historia, debo comprender estos acontecimientos, analizarlos y explicarlos.


Hay que comenzar por hacer una aclaración en relación al contexto histórico de Tailandia. Es un país que ha pasado por constante crisis político-sociales. Han ocurrido 13 golpes de estado exitosos desde el fin del gobierno real absoluto en 1932. El rey Bhumibol intervino en 1973 y 1992 para sofocar las tensiones después de que las represiones de los gobernantes militares mataran a manifestantes, esto según las mismas fuentes de la BBC.

Por lo tanto, es un país que cíclicamente ha tenido estás crisis sociales entorno a las decisiones políticas que ordenan a su sociedad. Desde que dejaron de ser colonia inglesa han estado en un principado (monarquía) en donde los reyes han pasado su poder por generaciones y si a esto le unimos los golpes de estado, sin lugar a dudas ocurre un desgaste. Aclaro de igual manera que la mayoría de la población no está disconforme con la forma en la que se ha llevado a cabo el liderazgo, sin embargo, ¿cuál es el real motivo entonces de esta nueva ola de manifestaciones?

El mismo articulo de la BBC, indica que los estudiantes universitarios, están enojados, molestos y desilusionados del actuar del gobierno tailandés, ¿por qué? Porque no están siendo escuchadas sus demandas, porque no se les toma en serio y además no se sienten respetados.

Pero toda esta situación no se da solamente porque quieres apresar activistas, sino que es una suma de acontecimientos que, provocan esta inquietud, que se convierte en manifestación y protesta.

En primera instancia, se genera un golpe de estado en el año 2014, que se mantiene hasta la actualidad. Ni siquiera las elecciones del año pasado lograron sacar al líder militar del poder y continua como primer ministro. Por lo que empiezan a sospechar que hay fraude electoral. Pero no sólo eso en febrero, un tribunal dictaminó que FFP había recibido un préstamo de Thanathorn que se consideró una donación, lo que lo hacía ilegal, y el partido se vio obligado a disolverse, según menciona la BBC, o sea, ni siquiera pueden elegir libremente a que partido político pertenecer, ya que lo ven como una amenaza. Sumado a la desaparición de activistas que buscan un cambio en la forma de tomar decisiones del gobierno tailandés.

Si se fijan, vamos sumando acciones que dejan disconformes a los estudiantes universitarios, quienes al verse atrapados en un espiral de censura, buscan diferentes formas de poder expresar su descontento, ya sea usando máscaras de Voldemort, aludiendo al rey que no debe ser nombrado, mascaras de V de Vendetta, cambiando letras de canciones de anime, como la del opening de hamtaro en donde la letra dice: ‘la comida más deliciosa son las semillas de girasol’ se ha cambiado por ‘la comida más deliciosa es el dinero de los contribuyentes’. Aludiendo al interés real que tienen los políticos de su país.

Ahora en tiempos de pandemia, las redes sociales se han vuelto su alivio de protesta, haciendo tendencia en twitter, usando Zoom para reuniones que duran horas y con mucha gente y así seguir organizando este movimiento naciente.

Pero es importante mencionar que, a pesar de ser un movimiento que busca cambios y como en todos los grupos, hay una división entre ellos que provoca un choque ideológico. Un grupo de manifestantes quiere cambios radicales, mientras que otro quiere reformas que mantengas el gobierno pero que mejore su actuar. Así también encuentras universitarios que apoyan en u 100% al gobierno, tal como lo hacen las personas mayores.

Entonces, si se dan cuenta, el espectro no se limita a sólo los que quieren cambios, sino que el problema es mucho más profundo y complejo de solucionar. Podemos apoyarlos desde la distancia, sin embargo, ningún Estado puede interferir en las decisiones de otro, ni siquiera la ONU, lo que si pueden resguardar que se cumplan los derechos humanos.

Y por último, volviendo a las demandas de estos jóvenes universitarios, es importante recalcar que, ‘quieren saber que los ancianos que dirigen el país los escuchen y tomen en serio sus preocupaciones. Quieren respeto ‘. Fundamental para quienes quieren vivir donde el dialogo fluya y se consiga el bien común para todos los ciudadanos.

Finalizando, todos queremos que esto no afecte la industria del entretenimiento thai y menos las series del Bl, pero es importante comprender estos acontecimientos que ocurren en el país asiático, como sugerencia, no se queden sólo con lo que hay en redes sociales, investiguen y vean todas las aristas que abordan este tipo de problemas.

Si tienen más datos y fuentes confiables, los invito a comentar y a expresar que les parece todo esto y formas de apoyar a nuestros queridos actores thais que están viviendo todo esto en carne propia.

¡Les dejo los artículos que leí, dos en inglés y uno es español porque si quieren interiorizarse más!

https://www.bbc.com/news/world-asia-53589899

https://www.aljazeera.com/news/2020/08/student-protesters-royalists-hold-rival-rallies-thailand-200811033754572.html

https://asialink.americaeconomia.com/sociedad-historia-lideres/continuan-las-protestas-en-tailandia

Issei.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s