Category Archives: Pensamientos

¿Cuándo un amor no es amor? Capítulo 2

Segunda parte: Primer Amor

¿En qué quedé? Ah… en ese primer amor que se reconoce así mismo como el primero, pero no el único.

Te sientes notado como ser humano, reconocen lo que tú no veías en ti y piensan que se siente bien, que quieres dar lo mejor o al menos eso sentí yo… Sin embargo, tanta estupidez que te entregan de manera comercial y ensucia ese primer amor, con expectativas dignas de series o películas, que no se cumplirán y que traerán dolor y desgracia a tu alrededor.

No obstante, lo das todo, aún cuando no es aprobado el amor que sientes, aunque no eres la prioridad de la persona y eres siempre, en tantos sentidos, la segunda opción.

¿Cuánto tiempo puede durar eso? Pues, el tiempo que quieras, o el tiempo en el que te demores en entender que, es el primer amor de un adolescente, imperfecto, extraño, pero puro. Tan puro que no es digno de este mundo.

Realmente amé a esa persona, creí que podría entregarle todo de mí y que fuera recíproco, pero me equivoqué. Sólo le gustaba ser notado y amad@, y no le bastaba que sólo lo hiciera yo, su inseguridad era tal, que quería que muchas personas lo tuviéramos en estima, en diferentes formatos y tipos de relaciones.

Eso me destruyó y abrió mis ojos, ¿era el ser humano que quería a mi lado? Si… ¿podía dar lo mejor de mí y crecer junto a esta persona? Tristemente no…

Sufrí más de lo que quise y menos de lo que debía, porque por vivir ese amor le hice daño a muchas personas… ¿Me arrepiento de eso? Como todas las respuesta que he dado, NO, no me arrepiento, es parte de lo que me formó como persona, quizás hubiera actuado algo diferente, para poder amar, pero sin dañar, sin hacer mal.

Este extraño amor, pero si, amor al final y al cabo, me permitió entender que era lo que esperaba del amor y con que tipo de persona quería estar, a quien deseaba mostrarle todo de mí.

Y aunque mi mente y mis sentimientos eran totalmente suyos, di un paso al costado, porque, aunque no era ni soy el mejor ser humano del mundo, no merecía que mi amor sólo estuviera basado en llanto y tristeza, porque realmente quería ser feliz y ya.

Sin ser juzgada, sin ser odiada… Simplemente ser.

Fin Parte 2; Primer Amor. ¿Cuándo un amor no es amor?

¿Cuándo un amor no es amor? Capítulo 1

Capítulo 1

Casi la mayoría ha experimentado ese amor doloroso que no te deja respirar o que te quita el sueño nocturno, porque no puedes estar con él, porque no puedes llevarlo bien o simplemente porque no puedes contenerlo en tu pecho…

Pero la pregunta que surge es… ¿cómo identifico cuando es sólo un enamoramiento?, ¿cómo sé que no es sólo una extraña obsesión o ese amor que llaman amor del bueno? Aquel que te hace crecer y cambiar no sólo por el otro, sino que por uno mismo.

Ninguna persona te enseña eso, y como seres humanos imperfectos, lo aprendemos, en ocasiones, de forma muy tortuosa, a veces con daño emocional y metal, que nos deja estancados, preguntándonos; ¿Qué he estado haciendo mal?

Esa es mi historia, de reconocimiento, de replantear todo y crecer.

Pero no daré nombres, ni géneros, hablaré de la persona, del ser humano que he estado siendo y de aquellos que he ido conociendo.

Primer Amor

Aquí estoy, en este mundo, sin haber pedido nacer, sin que nadie me guíe porque hay temas que no se hablan, porque en ocasiones quienes están a tu alrededor, consideran que no necesitan tocar ciertos temas para que aprendas por tu cuenta, sin ninguna mala intención, pero dañándote enormemente.

¿Qué clase de persona fue la primera que les hizo darse cuenta de que ustedes podían ser notados por otras personas?

Mi persona fue alguien cercano, no correcto, en ningún lugar, prohibido si se quiere decir. No es una experiencia de amor propiamente tal, fue algo más de reacción química. Situación que nunca había experimentado. ¿Me enamoré? No, claramente es NO, pero si hizo que mi percepción de ese sentimiento fuera asquerosa, pero excitante. Pero ¿cómo se aclara el pensamiento que rondaba en ese entonces? Simplemente callando y evitando el contacto.

Esa experiencia ¿me acercó al amor que veía en la televisión o películas? No, nuevamente repito la respuesta.

Mi segunda experiencia como persona con otras fue en instancias de formación educacional, ¿me enamoré de alguna de las personas con las que tuve contacto físico? Nuevamente la respuesta es No. Y también fue por lo prohibido de lo que hacíamos.

Por todo esto, te das cuenta de que quizás, estás destinado como ser humano a estar, a pasarlo bien con contextos y personas distintas personas, con las cuales no estableces ningún vínculo similar al amor.

Y entonces creces sólo viendo como el resto de los seres humanos cercanos pasan por algo que tú, sólo has leído o visto por ahí. Repites que esto no es para ti y te conformas.

Entonces, un ser humano te ve, te nota y reconoces eso que has visto pero no vivido…

Me enamoré, sí… Pero nuevamente no estaba destinado para mi… o quizás sí.

Fin Parte 1; Primer Amor.

Pensamientos entre pandemia y cuarentena: Volvemos y reiniciamos el tiempo.

Me encuentro retomando la escritura, si, de nuevo… el 2021 trae nuevamente incertidumbre, pero una duda extraña, no como la del año anterior. Este momento duele más, es tan raro que no deja pensar libremente.

Quiero retomar mi rutina de antes de todo esto. Quiero ver tener la vida social que tenía, obvio está a mi modo. Quiero volver a sentirme bien y cómoda conmigo. No estar así con momentos de estabilidad y luego que aparezca, nuevamente la oscuridad y me carcoma. Porque no decirlo, desaparecer para nunca volver, para no pensar, para dejar de vivir y solo estar.

Pero como todos los pensamientos de este tiempo… esto que acabo de expresar se que se irá y luego volverá, tal como lo hacen las olas en el mar. Siempre van y vienen, pero nunca serán las mismas. Así mismo soy, diferente cada día…

Pensamientos entre pandemia y cuarentena: Adiós 2020

Que año tan extraño es este que ya se está acabando. Que año tan extraño es este, en el que he desarrollado otros aspectos de mi vida. Que año tan extraño es este que me ha obligado a comprenderme mejor en cuerpo y alma.

Y así podría seguir hasta el final de los tiempos, tratando de que entiendan porque este 2020 tiene también situaciones beneficiosas para mi vida. Pero también tuvo periodos oscuros que me hicieron cuestionar todo.

Tengo tantos pensamientos en mi mente que no puedo expresarlos todos. Porque invaden todo mi ser y no me dejan tranquila. A veces simplemente se trata de desaparecer, otras veces de permanecer y vivir.

Adiós 2020, que con la despedida a este año también se vaya todo aquello que no nos deja avanzar, aquello que nos estanca y nos hace dudar de nuestras habilidades, aquello que nos entristece y nos deja en la nostalgia y la tristeza.

Adiós 2020, adiós a algunos monstruos de mi corazón y cerebro. Quiero seguir, quiero ser fuerte, hoy, mañana y siempre.

Pensamientos entre pandemia y cuarentena III: La noche y yo.

Nota de Autor: Este escrito fue a pedido de una amiga que tiene una pyme de libretas, pueden seguirla en instagram como: @planiarte_cl

La primera vez que descubres la noche y su inmensidad te quedas petrificado a lo desconocido. Te invade el miedo y no sabes cómo reaccionar. Y es allí cuando tus sentidos se agudizan y puedes por fin, ver lo grande que es su belleza y todo lo que esconde con su manto protector. Te zambulles en la oscuridad del cielo azul, en los sonidos que sólo ella presenta y te das cuenta de la presencia de diferentes seres vivos que se resguardan en su inmensidad. Entonces te enamoras de ella y comprendes, lo que pocos consiguen entender… El misterio de su belleza.

Fin.

Issei

Pensamientos entre pandemia y cuarentena: Encuentro conmigo.

Justo cuando piensas que el tiempo no da para pensar ni meditar que quieres de la vida, aparece este tiempo de encierro que nos da el virus del momento. El trabajo y la vida entera se trasladan a tu hogar, la incertidumbre llena la mente y no sabes qué le depara esta pandemia a la humanidad.

Entonces, empiezas a reflexionar en qué tipo de persona te has convertido y qué es lo que quieres lograr en el presente, en el futuro inmediato y porque no… en el futuro lejano.

Te preguntas si lo que has estado haciendo es lo que realmente quieres para el resto de tu tiempo en la tierra y si te convertirás en polvo de estrellas al morir.

Los pensamientos se vuelven random y divagas en el tiempo libre en el que estás recostada en la cama mirando el techo y sintiendo que esto no puedo empeorar.

Intentas reconciliarte contigo y los demonios que te persiguen en las noches antes de dormir. Porque, aunque los ignores siguen ahí, a veces en modo de inseguridad, a veces en modo tristeza y en ocasiones quedándose en tus pensamientos por horas.

Y conversas contigo y te das plazos para reinventarte, hacer lo que te gusta, pero que por el trabajo que te da la adultez no pudiste seguir. Te reencuentras con lo que has ido dejando atrás, considerando que es lo que debes hacer para crecer…

Y sientes que vas liberando lo que tienes dentro, escondido, lo que va más allá de lo que la gente ve.

El tiempo contigo es importante, para conocerte más y explicarte que todo lo que te ha pasado es parte de ti y de lo que eres.

Es momento de aceptarte y seguir… Avanzar para mejorar.

Fin.